Suiza ofrece un sistema fiscal atractivo para las empresas, lo que la convierte en un destino de interés para establecer compañías. Algunos de los principales beneficios fiscales de tener una empresa en Suiza son los siguientes:
Suiza ofrece tasas impositivas corporativas relativamente bajas en comparación con otros países europeos, americanos y asiáticos. Las tasas pueden ser especialmente atractivas para empresas en general y particularmente para aquellas que generan ganancias significativas.
Algunos cantones suizos ofrecen regímenes fiscales especiales para empresas en ciertos sectores, tales como tecnología, investigación y desarrollo, o servicios financieros. Estos regímenes pueden proporcionar reducciones adicionales de impuestos y otros incentivos.
Las empresas suizas pueden beneficiarse de diversas deducciones y gastos permitidos que pueden reducir su carga impositiva, tales como los gastos comerciales legítimos y las inversiones en investigación y desarrollo, todo esto dentro del marco de la ley y con el debido cumplimiento de las normas establecidas.
Las ganancias derivadas de participaciones significativas en otras empresas pueden estar exentas de impuestos en Suiza. Esto se conoce como el régimen de "participación patrimonial".
Suiza tiene una extensa red de tratados de doble imposición con muchos países, lo que puede evitar la doble tributación y proporcionar una mayor eficiencia fiscal para las empresas con operaciones internacionales.
Suiza es reconocida por su estabilidad fiscal y legal, lo que brinda seguridad a las empresas para planificar a largo plazo y tomar decisiones de inversión con confianza.
Es franco suizo es quizás una de las monedas más estables y valiosas del mundo; sus fluctuaciones son mínimas y los sobresaltos en los mercados extranjeros ejercen poca o ninguna influencia nociva en su estabilidad. El franco suizo constituye una inversión segura y fuerte, con un muy elevado nivel de confiabilidad a nivel global.
Las empresas extranjeras que establecen una sucursal o filial en Suiza pueden beneficiarse de un trato fiscal favorable, lo que puede hacer que el país sea atractivo como nodo para su expansión internacional.
Es importante tener en cuenta que los beneficios fiscales pueden variar según el tipo de empresa, la ubicación en Suiza y otros factores específicos. Además, el cumplimiento con las regulaciones fiscales y contables es fundamental para aprovechar plenamente los beneficios fiscales de operar en Suiza. Es recomendable contar con asesoramiento fiscal y legal profesional para garantizar el cumplimiento y la optimización de la carga fiscal de la empresa.
Suiza país cuenta con una economía sólida y un sistema político democrático estable, lo que brinda un ambiente seguro y predecible para sus residentes.
Sus ciudadanos se preocupan por mantener estos estándares de vida gracias a una legislación robusta, gracias a la cual la selección de personas que puedan aspirar a obtener una residencia permanente en Suiza es rigurosa y diáfana, garantizando el mantenimiento de un tejido social confiable y estable.
Suiza cuenta con un sistema de salud de primera clase, educación de calidad y entornos naturales limpios. La vida diaria se facilita gracias a un sistema de servicios públicos prácticamente infalible, a su magnífica red de autopistas y carreteras, a un conglomerado de medios de transporte público (trenes, autobuses, medios acuáticos) de gran calidad y muy amplio cubrimiento, y a un entorno de seguridad como pocos en el mundo.
Suiza se destaca por su nivel remunerativo y sólidas condiciones de estabilidad laboral y seguridad social en general.
Gracias a su cuidada y respetuosa diversidad lingüística y cultural, Suiza ofrece en entorno rico en la en experiencias e intercambios sociales de región a región.
Su sociedad se destaca por su comportamiento pacífico y seguro, producto natural de su tradición cultural, con el soporte de un robusto sistema legislativo.
Es el lugar ideal para especializarse en la universidad o educar niños, con educación superior de excelencia.
Naturaleza evocadora, apacibles y de impresionante vigor. Máximo respeto por el entorno.
Suiza es famosa por sus paisajes naturales espectaculares, que incluyen montañas, lagos y valles pintorescos. Más de 4000 km de senderos y caminos permiten recorrer prácticamente todo el país en un ambiente de total seguridad y organización, con especial énfasis en el cuidado y protección de la naturaleza.
Es preciso decidir qué tipo de empresa desea establecer de acuerdo con las necesidades e intereses de sus socios. En Suiza, las formas más comunes son la Sociedad Anónima (SA) o la Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL). Cada una con requisitos, ventajas y características distintas, en función del tipo y volumen de actividad.
En función del volumen de negocio esperado, se define un capital fundacional adecuado, que permita a la vez optimizar el funcionamiento de la empresa y que cumpla con los requisitos estatales claramente definidos.
Es imprescindible establecer la estructura corporativa de la empresa, optimizando por ejemplo el número y calidad de los accionistas o socios, domiciliación física y la designación de directores-administradores y otras funciones clave.
La creación y el debido registro comercial de la empresa ante las autoridades fiscales y de regulación de la actividad comercial exigen un riguroso procedimiento de preparación, legalización y presentación de la documentación requerida por las normas de la Confederación Helvética, con atención particular a los detalles adicionales que cada uno de los cantones puede requerir.
Dependiendo del tipo de negocio y la ubicación, es posible que necesitemos obtener ciertos permisos o licencias adicionales para operar legalmente.
Es imprescindible cumplir con todas las obligaciones fiscales y legales pertinentes, como el pago de impuestos, el registro en la seguridad social y la obtención de los permisos de trabajo necesarios para los empleados extranjeros, caso que los haya.
La legislación confederal exige que toda empresa en Suiza disponga de una cuenta bancaria en una institución financiera suiza para manejar las transacciones comerciales y el capital social. De hecho, la obtención de dicha cuenta es de especial importancia, y su trámite requiere de gran cuidado y experiencia, pues son precisamente los bancos el primero y quizás el más riguroso de los filtros que la nueva compañía debe satisfacer para adelantar su creación de manera satisfactoria.
Todos los requisitos, procesos y requerimientos expuestos brevemente en los puntos anteriores, constituyen precisamente la práctica habitual especializada de BanTrust.
Establecer una empresa en Suiza puede abrir la posibilidad de obtener un permiso de residencia en el país, pero no es un derecho automático ni una garantía. La residencia en Suiza está regulada por las leyes de inmigración y los procedimientos varían según el tipo de permiso y el estatus migratorio que se desee obtener.
Para obtener la residencia en Suiza a través de una empresa, generalmente se consideran dos vías principales:
Si se trata un empleado potencial de la empresa establecida en Suiza, se puede solicitar un permiso de trabajo en función del tipo de labor que el futuro residente va a desempeñar. Con gusto proveeremos información detallada sobre las regulaciones, requisitos y procedimientos.
Mediante el establecimiento de una empresa en Suiza y la realización de una inversión significativa en el país, se puede generar la posibilidad de solicitar un permiso de residencia para inversores o autónomos. Con gusto proveeremos información detallada sobre las regulaciones, requisitos y procedimientos.
Estudio de la viabilidad que una persona interesada pueda tener para optar por esta vía a la residencia en España.
Búsqueda, selección e inicio de negociación del bien o bienes inmobiliarios que serán el eje del proceso.
Definido el punto anterior y puesta en marcha el proyecto, se procederá a realizar un documento de compromiso de compraventa del inmueble entre las partes, y se supervisará el desembolso de las arras del negocio.
Se asesorará al solicitante en la consecución de todos los documentos necesarios para iniciar el trámite de la Golden Visa ante el Consulado español en el país de origen, junto con el compromiso de compraventa.
En el momento en que el Consulado de España verifique y apruebe los documentos es necesario desembolsar el saldo de la inversión inmobiliaria para que el Consulado de España de la aprobación final de la Visa.
Después de dicha aprobación es necesario esperar a que el Consulado de España expida la Visa. A partir de ese momento el Solicitante está en capacidad de realizar su traslado a España a su mejor conveniencia en compañía de su núcleo familiar.
Está en la capacidad de prestar asesoría en asuntos tales como, mudanza, acomodación, búsqueda de instituciones educativas, búsqueda y selección de servicios bancarios, adquisición de vehículos, adquisición de servicios privados de salud, y similares.
Contamos con una dilatada experiencia la cual nos proporciona un amplio conocimiento sobre el negocio y el acompañamiento necesario para lograr los objetivos del cliente; sin embargo, sobresalen ciertos aspectos que nos hacen destacar en nuestra especialidad:
Rue de la Lécheretta 37
1635 La Tour-de-Trême
Suiza
+41 (0) 79559 0063
+57 311 233 4279
vcuellar@bantrust.com
flopez@bantrust.com